La concejalía de Turismo, cuya titular es Alicia del Amor, informa que ya se pueden solicitar las ayudas energéticas regionales destinadas a alojamientos. Es requisito indispensable que los establecimientos consigan y justifiquen una reducción del consumo de energía primaria no renovable de, al menos el 30 %, con respecto a la situación de partida; lo que se justificará mediante el certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual y el certificado de eficiencia energética del edificio alcanzado tras la reforma.
La subvención se puede solicitar para mejorar la eficiencia energética de la envolvente térmica (cubiertas, fachadas y paredes exteriores); del uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria (incluida la instalación de redes de calor y frío alimentadas por fuentes de energía renovable y/o calor residual para complejos turísticos de varios edificios); y de las instalaciones de iluminación.
Para la concesión de las ayudas, será de aplicación lo previsto en el artículo 62.1 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, teniendo en cuenta que las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta que se agote el presupuesto del programa.
En todo caso, de conformidad con el artículo 9 del Reglamento (UE) 2021/241, de 12 de febrero, las reformas y los proyectos de inversión que se financien con cargo al Mecanismo de Recuperación podrán recibir ayuda de otros programas e instrumentos de la Unión siempre que dicha ayuda no cubra el mismo coste.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 03/04/2023.