Patrimonio|

Los restos del reptil marino encontrados en un muro del Casco Antiguo centraron, ayer viernes por la tarde, la segunda conferencia de las XIII Jornadas de Patrimonio Histรณrico. La impartiรณ la doctora de la Universidad Complutense de Madrid, Mรฉlani Berrocal, experta en el estudio de

yacimientos de vertebrados del Triรกsico y el Cretรกcico.

En la actualidad, estรก centrada en el estudio del yacimiento de icnitas de vertebrados del Cretรกcico de Tamajรณn (Guadalajara), objeto de reportajes en National Geographic, y uno de sus รบltimos hallazgos ha sido el descubrimiento de las primeras huellas de notosaurio del Triรกsico fuera de China.

Ayer por la tarde, Berrocal destacรณ las รบltimas investigaciones, publicadas en la prestigiosa revista especializada en paleontologรญa Lethaia que describen al reptil marino de Cehegรญn como el mรกs completo y de mayor antigรผedad del sureste de Espaรฑa. El animal medirรญa poco mรกs de 40 cm y aparece articulado con los huesos en conexiรณn anatรณmica. Ademรกs, tendrรญa un aspecto parecido a un lagarto actual, aunque en realidad no era un lagarto, sino que pertenecรญa a un linaje de reptiles marinos que se adaptaron al medio acuรกtico de manera temprana, justamente en una รฉpoca previa a la apariciรณn de los Dinosaurios.

Recordemos que, este hallazgo casual se produjo en 2018, cuando un vecino de Cehegรญn lo identificรณ en una gran piedra que formaba parte de un muro antiguo en el caso antiguo de la ciudad. Hoy, los restos se encuentran expuestos en el Museo Arqueolรณgico de Cehegรญn, y pueden ser visitados libremente.

Las XIII Jornadas de Patrimonio Histรณrico continรบa el prรณximo viernes 12 de mayo con la ponencia ‘Espaรฑa mi natura, Italia mi ventura, Flandes mi sepultura: la vida de un soldado espaรฑol del siglo XVI’, a cargo del doctor Enrique Martรญnez, de la Universidad Complutense de Madrid.

Los comentarios estรกn cerrados.

Close Search Window
Ir al contenido