La alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, y el primer teniente de alcalde, Jerónimo Moya, han vuelto ha comparecer ante los medios de comunicación para hablar del estado en el que se encuentra la consecución de los próximos actos festivos de la localidad, que tendrán lugar, como viene siendo habitual, del 8 al 14 de septiembre, en Honor a la Virgen de las Maravillas. También para dar las oportunas explicaciones en relación a la rueda de prensa ofrecida hace unos días por el Grupo Municipal Socialista.
La alcaldesa ha comenzado su intervención explicando que “tenemos demasiado trabajo por hacer, el que no hizo o hizo mal el PSOE, como para estar continuamente con ruedas de prensa desmintiendo las mentiras del PSOE y demostrando que lo que decimos desde el Equipo de Gobierno actual es la realidad absoluta. Yo no he venido aquí a mentir a los cehegineros, ni a escudarme en una mala gestión que hizo el PSOE con el Sr. Rocamora a la cabeza. Yo estoy aquí para trabajar por todos los cehegineros”.
En referencia a las fiestas Patronales ha vuelto a reiterar que “para que todos los ciudadanos lo entiendan: el crédito que está destinado a festejos es de 220.000 euros para las fiestas patronales 2019 con presupuesto prorrogado, puesto que el gobierno anterior ni aprobó ni elaboró el presupuesto 2019, ya que probablemente le preocupaban más otras cosas. Pues bien, a fecha de hoy, y como en la anterior rueda de prensa indicamos, nos encontramos en dicha partida con un déficit de 75.775,25 euros, puesto que el anterior gobierno socialista se gastó el presupuesto de las fiestas 2018 y el de las fiestas 2019 por lo que nos encontramos con esta lamentable situación”.
En este sentido, la alcaldesa ha apuntado que “además, nos encontramos con algunas sorpresas en referencia a las Fiestas”.
Aquí ha narrado que “la Carpas que se instalan para las Barracas en el Recinto Ferial las pagan los integrantes de cada Barraca al Ayuntamiento. Pues bien, a fecha de hoy, la empresa instaladora de estas Carpas no ha cobrado la factura de 2018. Nos encontramos con dos facturas, una con fecha de 2018 y otra con fecha de 2019, por un importe de 20000 euros. Una de esas facturas asciende a casi 10000 euros sin consignación presupuestaria”.
Alicia del Amor ha afirmado que “esto ya es el colmo. Un dinero que los integrantes de las Barracas pagan para que les instalen las mismas, y que el Ayuntamiento hace de intermediario, el Gobierno del PSOE se lo gastó en no se sabe qué, pero no sé gastó en el objeto para el que se recaudó ese dinero”
Por tanto, ha insistido para concluir su intervención, que “nos encontramos ante un presupuesto prorrogado del 2018, al no haber comenzado a elaborar ni aprobar el de 2019, por lo que no tenemos margen de maniobra para poder hacer transferencias de crédito de otras partidas a la de festejos. De esta manera, muchas de las partidas presupuestarias están en negativo y es muy difícil sacar adelante actuaciones básicas del día a día de un Ayuntamiento. Esto, además, nos obliga a suspender o no realizar actividades que tradicionalmente se hacían y que eran gratuitas. Con esto quiero decir que trabajaremos para hacer las mejores Fiestas Patronales, pero que no serán como a nosotros nos gustaría por el estado económico en el que nos hemos encontrado. Desgraciadamente, habrá actividades que, muy a nuestro pesar, no se podrán realizar”.
Jerónimo Moya, por su parte, ha empezando su intervención comentando, en referencia a las declaraciones del Partido Socialista, que “este equipo de gobierno está preparado para gobernar, hicimos equipo para gobernar y lo que haremos es buscar soluciones a los problemas que nos hemos encontrado, por supuesto; pero a cada cual lo suyo, y lo del PSOE y el Sr. Rocamora, sólo se puede calificar de legislatura perdida, con cuatro años nefastos en todos los sentidos para nuestro municipio”.
También ha descrito las afirmaciones del Grupo Municipal Socialista en las que se decía que en el Ayuntamiento hay más de 8 millones de euros pendientes de cobro.
“Esto, ha contestado Jerónimo Moya, son los derechos pendientes de cobro, que se incorporan al presupuesto”.
En este sentido ha declarado que “en el presupuesto de 2018 se incorporan derechos pendientes de cobro por importe de 7.930.382,56 euros. De dudoso cobro hay 4,5 millones y pendientes de cobro 3,4 millones. Estos saldos se llevan incorporando al presupuesto desde 2001, es decir, hay deudas desde hace 17 años sin cobrar por parte del ayuntamiento a muchos ciudadanos.”
“¿Por qué no se cobran?”, ha expresado el Edil. “No los han cobrado, ha expuesto, porque ellos saben que el 80% de esos 8 millones no se van a cobrar, porque son de dudoso cobro, de expedientes sin terminar, etc. Sin embargo, sigue interesando mantener esas cantidades en el presupuesto, y así inflar los ingresos para cuadrar los gastos. Conclusión: partimos de presupuestos inflados, con previsiones que son ficticias y eso crea un déficit constante año tras año.”
El Primer Teniente de Alcalde se ha centrado en algunas afirmaciones que hizo el portavoz del PSOE en su rueda de prensa.
Ante las manifestaciones de éste que aseguraba que cuando se fueron dejaron según el arqueo de caja con 1,4 millones de euros…
“Y nos dice el Sr. Rocamora, ha argumentado Jerónimo Moya, que por qué no hemos usado eso para pagar los cerca de 3 millones de euros en facturas y que, a día de hoy, siguen llegando, la pregunta es clara, Sr. Rocamora, ¿por qué no las pagó usted si tenía dinero?. La respuesta es más clara, aún. Porque no tenía dinero, porque el Sr. Rocamora sabe que, de esos 1,4 millones de euros, hay un millón en cuentas restringidas y con financiación afectada, es decir, dinero que no se puede tocar. Y no lo digo yo, lo dice un informe de la tesorera”
Jerónimo Moya ha reseñado también que “no voy a presentarme aquí más para desmentir o aclarar. Las aclaraciones se harán en los tribunales y en la fiscalía, o en el tribunal de cuentas, donde precisamente ayer se remitieron los 1,5 millones de euros en reparos de 2018”.
Y, por último, ha concluido su intervención diciendo, que, “en este sentido, en cosas no claras, invito al Equipo Socialista a que suba y que, por ejemplo, nos dé la explicaciones pertinentes o que nos relate el destino de las 1600 toneladas de zahorra, mas de 400 camiones, que el Ayuntamiento gastó en los últimos meses, de lo cual no tienen noticias desde la Oficina Técnica del Ayuntamiento. No saben nada. Invito a que den esa explicación o, estos datos, ese dinero público gastado no se sabe dónde, además de otros, se remitirán donde corresponda”.